miércoles, 9 de abril de 2008

Flora de Chile

Nuestro país ofrece una amplia variedad de plantas gracias a la diversidad de su geografía y clima. En el norte, en la costa, la vegetación casi no existe si no es por una gran variedad de cactus. En las zonas norte chico y central, la vegetación va aumentando a medida que el clima se hace más húmedo, siendo la mayor parte de las especies arbustos y árboles de hojas duras (esclerófilos), abundan especies como el litre, lun, guayacan, peumo y otros. Más al sur, hacia la zona austral, árboles como el roble, coigüe, avellano, canelo, araucaria, alerce, se vuelven parte indispensable del paisaje.
Gran parte de la diversidad de la flora en Chile se caracteriza por encontrarse sólo entre los límites de nuestro territorio, por ello, los árboles, arbustos y enredaderas, que acontinuación se describen, corresponden a las especies más representativas y características de la flora nacional.
Muchas de ellas se encuentran en serio peligro de extinción. La extraordinaria calidad de la madera de algunas especies nativas -como el alerce y la araucaria-, sumado a su lento crecimiento y a la tala indiscriminada, han llevado a la desaparición de bosques con miles de años de antiguedad.
Y el proceso de destrucción (progreso le llaman algunos) no se detiene.

Por orden alfabético
Alerce, cahuén
Algarrobo
Araucaria
Avellano
Belloto del Norte
Boldo
Bollén
Calafate
Canelo
Ciprés de la Cordillera
Ciprés Enano
Coigüe
Colihuay
Colihue
Copihue
Chagual
Chilco
Espino
Guayacán
Guindilla
Guindo Santo
Olivillo
Roble
Ulmo

No hay comentarios: