lunes, 29 de septiembre de 2008
Encuesta: ¿Quién crees que es el chileno más grande de la historia?
Por su comprensión, ¡Gracias!
miércoles, 9 de abril de 2008
Presentación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-cn4Zax49mmp25XhGjqaUM0IWQMhWOyFdmnOChS45BMANfkraV_QjtYJ-seXn7RlPTQ1G7lzWNhCNtFYHCfryRySpW457VsjlXELUy5gaaQDjnCrFrENzTo9kijPpDyBdYQUIL08i91Q/s320/spanish-school-in-chile.jpg)
Flora de Chile
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEik1mkrtQ5rzojgXxoWerMEDl8SBuigv5oCBzGS3C59yrs0yHImvsBaO8or2noC4l4BJg2tRcN9Mm0pYts05v-o2pELs2em3ZGC8oCSgn0WZHEKNRrB5VTf9AkD6zr3rM-DwrC_H2FIvLM/s320/untitled.bmp)
Gran parte de la diversidad de la flora en Chile se caracteriza por encontrarse sólo entre los límites de nuestro territorio, por ello, los árboles, arbustos y enredaderas, que acontinuación se describen, corresponden a las especies más representativas y características de la flora nacional.
Muchas de ellas se encuentran en serio peligro de extinción. La extraordinaria calidad de la madera de algunas especies nativas -como el alerce y la araucaria-, sumado a su lento crecimiento y a la tala indiscriminada, han llevado a la desaparición de bosques con miles de años de antiguedad.
Y el proceso de destrucción (progreso le llaman algunos) no se detiene.
Por orden alfabético
Alerce, cahuén
Algarrobo
Araucaria
Avellano
Belloto del Norte
Boldo
Bollén
Calafate
Canelo
Ciprés de la Cordillera
Ciprés Enano
Coigüe
Colihuay
Colihue
Copihue
Chagual
Chilco
Espino
Guayacán
Guindilla
Guindo Santo
Olivillo
Roble
Ulmo
viernes, 4 de abril de 2008
Flora y Fauna Chilena
La fauna del país es tan variada como la flora, sin embargo es menos abundante. Del grupo de los mamíferos destacan especies como el puma, el guanaco (pariente de los camellos), el huemul (que pertenece a la familia de los ciervos y es propio del país), la vizcacha (es un roedor que gusta de los lugares rocosos de la cordillera y el altiplano), y otro pariente de los ciervos, el más pequeño de la familia, es el pudú, muy difícil de observar en su estado salvaje.
Pero la fauna chilena no se limita a la escarpada geografía de la cordillera, la sequedad del desierto o la frondosidad de los bosques del sur y de la patagonia. La larga línea costera que flanquea por el oeste al país, presenta una rica variedad de especies, que incluye desde leones marinos, lobos de mar, toninas y nutrias, hasta colosales ballenas en las heladas aguas australes.
Por orden alfabético:
Alpaca
Coatí
Coipo
Colocolo
Cururo
Chinchilla
Chingue
Degú
Guanaco
Guiña
Huemul
Llaca
Llama
Pudú
Puma
Quique
Quirquincho de la Puna
Vicuña
Vizcacha
Zorro Culpeo
Zorro Chilla
miércoles, 2 de abril de 2008
Norte de Chile
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOSyA6ds6wRCq-ZMjynzHn9zWMjkjMrh-HmaOZfwdgGBQ2jgArJVNkPa026qsrvA5DVaw-L-0AANHhf5LuT2M-3ZyzNf04wp3wv-A_wjdxngANvtHW8H4xqMZXWV6Db6lOwWINU5JHxpk/s320/Atacama1.jpg)
El clima de Chile en el norte es muy bueno, ya que tiene el desierto más árido del mundo. El desierto de atacama es perfecto para visitar: geysers, termas y spa's. Además si te gusta el motocross o los go kart este es tu lugar.
La costa no se queda aparte, ya que ésta nos ofrece cálidas playas, muy buenas para praticar surfing, de hecho en esta zona se han hecho variados concursos de este deporte.
Cabe mencionar que esta región de este largo país posee la segunda montaña más alta de América del Sur, con 6,893 metros de altura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhkj3kztgX7wshJp8pksyBGQOiRqEoTG6wZ1Ugo9SDi-YQEFX4FqVvDSDXO9cfnTDqCLvrqKPNQAPLzHFjmN-TsrOSL11v5yBI7wuNTb6oYe6aArlVmDQs3Zjydnw_worO65L9bR1eeRg4/s320/Ojos_del_Salado_summit.jpg)
Centro de Chile
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4cinG8XpJhMLVcyDLr5o0nTgT-vzZcxyUToPBHJ3XqWW1iYzxc6EEya7S8X_mUNo5RANnAsWqcF-eH0WX7px1Ih_G2uiHnyq4s6IiMOn5zUpplNjNIQqUzxQxYCU9VBMuHqBGDftsWaA/s320/783px-Santiago1std.jpg)
Metropolitana es templado mediterráneo frío, del tipo llamado continental. Las precipitaciones se concentran en los meses de invierno, las que por lo general precipitan como nieve sobre los 1.000 msnm y ocasionalmente en los años más fríos sobre la ciudad de Santiago. El invierno tiende a ser frío y con frecuentes heladas en las que la temperatura baja de los 0° C.
Esta región de Chile, es perfecto para los amantes del vino, y de lo mediterraneo, ya que por su clima lo convierte en un lugar perfecto para cultivar esta bebida. Tiene un fácil acceso, porque en dos horas en auto puedes llegar a la playa o a la cordillera.
Tiene una gran parque metropolitano, el cerro San Cristóbal
![](http://4.bp.blogspot.com/_DZlOT6TqKx8/R-5_K6ToTcI/AAAAAAAAAB0/wHYppK5djqU/s320/Stgo_forest.jpg)
Sur de Chile
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_J2w-m59wptypVfWJ15FxJ4rpnVZw5RI8D-T4ejwp21zOVj7tzgdOkcp8Bip5XV43SYbA1zy_SKDpme6sf5SLzp78JHwyMpESik5n2vZAiaApU6eMqju5LQaSf7lC42uNPujWOHUbKHg/s320/800px-Desembocadura_del_Biob%C3%ADo.jpg)
Por eso si es que te gustan los lagos, los ríos, y la lluvia este es el mejor lugar. Tiene un clíma lluvioso, pero no muy frío y pueden praticar windsurfing, en los lagos, ya que hay bastante viento.
Puedes acampar o hacer picnic.
Tiene la caída de agua más grande de Chile
![](http://1.bp.blogspot.com/_DZlOT6TqKx8/R-58pKToTaI/AAAAAAAAABk/cUKE_jhRQjM/s200/clip_image001_058.jpg)
El río Bio-Bio es el río más caudaloso en Chile, dado a esto podemos tomar viajes en barcos, este gran caudal se encuentra ubicado en el sur de Chile.